El Cerro Krund, a 26 kilómetros de Ushuaia, ofrece una variedad de pistas con distintos niveles de exigencia en un entorno impresionante. La adrenalina del descenso por la montaña se combina con la temporada de esquí más extensa de Sudamérica.
El esquí alpino posee una larga tradición en Tierra del Fuego,que comenzó con la fundación del primer refugio de montaña en 1956.
En la actualidad, este deporte atrae a la isla a profesionales y aficionados de todo el mundo, ya que Tierra del Fuego cuenta con la temporada invernal más extensa de Sudamérica. Con una calidad de nieve ideal para realizar rápidos descensos por las laderas de las montañas, esquiar en el fin del mundo es una experiencia emocionante.
El centro invernal Cerro Castor, ubicado a 26 kilómetros de la ciudad, posee 32 pistas que van desde el nivel principiante hasta el más avanzado, todas ellas homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS).
La pista más desafiante es la denominada “Cóndor”, ubicada en la cima del Cerro Krund, a 2500 metros de altura. Desde allí los descensos son pura adrenalina en medio del paisaje imponente que circunda el complejo de esquí.
Dada la infraestructura y la popularidad de esta actividad, anualmente se realizan en Tierra del Fuego competencias, entrenamientos y eventos como la apertura de temporada invernal congregando a todos los entusiastas de la nieve en el Cerro Castor.